miércoles, 16 de octubre de 2024

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

 

I Objetivo y Meta de Comprensión:

Obj.: Leer y comprender texto narrativo informativo no literario, valorando la información recibida.

M.C.: Reconocer en el texto las claves que explican las causas del éxito de Valentina Tereshkova.

II Texto:

Nacida en el seno de una familia humilde de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) de la posguerra, Tereshkova no fue a la escuela hasta los ocho años y abandonó su formación académica pocos años más tarde para trabajar en una fábrica textil.

Algunas acciones realizadas durante su juventud marcarían su carrera aeroespacial. Antes de llegar a los veinte años, la joven mostró un gran interés por el paracaidismo y se unió al Aeroclub local. A los 22 años ya había realizado su primer salto.

El 16 de junio de 1963, la astronauta soviética se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio.

70 horas de vuelo y 48 vueltas a la Tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la sexta misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota, en ruso.

Tras su andadura espacial, Tereshkova tuvo su primera hija e inició entonces su carrera política.

III Presentación:

IV Vídeos:


V Actividades:

1. ¿Qué nos enseña la vida de Valentina Tereshkova?

2. ¿Cómo Valentina Tereshkova se convierte en astronauta?

3. ¿Qué acción muy importante hizo como astronauta?

4. ¿Qué es U.R.S.S.? ¿Cómo se llama hoy?

5. ¿Por qué empezó a estudiar recién a los 8 años?

6. Aparte de ser astronauta, ¿qué más hizo Valentina Tereshkova?

7. Dibuje a Valentina Tereskova en el espacio.

8. ¿Qué significan las siguientes palabras textil, apodo, posguerra, aeroespacial?

2 comentarios:

  1. Me gustó la actitud de Valentina

    ...Alejandro...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Alejandro, por detenerte a ver, leer y comentar y tienes toda la razón, Valentina es un gran ejemplo para todas las personas.

      Eliminar

Hola, gracias por detenerte a leer y comentar. Si eres estudiante de la Escuela Alejandro Gosorstiaga, te sugiero elegir la opción "Anónimo" y luego poner tu nombre, apellido y curso al final de tu comentario. En cuanto pueda revisarlo, aparecerá publicado.